Portada del sitio > Fondo documental > Conocimiento Libre Agroecológico
Conocimiento Libre Agroecológico
En esta sección intentaremos publicar documentación libre sobre Agroecología, siguiendo la máxima de Conocimiento libre, en acción para los pueblos del mundo (según el manifiesto de Hipatia).
Nos apoyaremos en la Licencia de Documentación Libre de GNU (GFDL) y las de Creative Commons para liberar esta información.
Si crees que puedes contribuir a mejorar esta documentación Contacta con el BAH.
-
Agroecologia y Revolución Verde
9 de diciembre de 2005, por Daniel Lopez Garcia
El presente artículo trata de establecer los orígenes de la Agroecología, (como diálogo de saberes entre el conocimiento científico occidental y los conocimientos locales y tradicionales campesinos en todo el mundo) como alternativa , a nivel mundial, de manejo ecológico de los recursos naturales, sobre todo en la agricultura. A su vez, contrapone los principios de la Agroecología a los de la Revolución Verde (Programa del Banco Mundial en los años ’60 para "eliminar el hambre en el mundo" al modernizar-industrializar la agricultura mundial).
-
Alternativas para la Agricultura Ecológica
23 de agosto de 2005
En el siguiente texto se hace un breve análisis de la evolución de la agricultura en el mundo industrializado a lo largo del Siglo XX, y a partir de ahi se describen distintas fórmulas e iniciativas alternativas ecológicas de agricultura existentes en Europa e incluso en otros continentes, desde la producción al consumo.
-
Un pequeño relato sobre Ecohacktivismo
5 de febrero de 2005, por Vicente J. Ruiz Jurado
En el albor del siglo XXI la producción de semillas mundial estaba prácticamente privatizada. Un puñado de multinacionales habían conseguido controlar y dejar en desuso el código genético de las semillas que durante milenios había sido libre, intercambiado y mejorado generación a generación. Los pueblos, antes soberanos, dependían ahora de estas multinacionales y de sus nuevas semillas privativas en todas y cada una de las siembras, ya que estas semillas ahora en su mayoría híbridas o genéticamente (...)
-
Informe sobre dos fincas agroecológicas en catalunya
24 de mayo de 2004, por Daniel Lopez Garcia
El presente artículo muestra un relato agronómico y socioeconómico de dos granjas agroecológicas hortícolas: una de dos Ha que comercializa la producción a Grupos y Cooperativas de Consumo, y otra de 6 Ha que comercializa medianter una cooperativa de productores, tanto al mercado local como a la exportación
puedes consultar este artículo en la siguiente dirección:
-
Edición del libro: CON LA COMIDA NO SE JUEGA
22 de febrero de 2004
Os anunciamos la reciente edición del libro:
"CON LA COMIDA NO SE JUEGA. Alternativas autogestionarias a la globalización capitalista desde la agroecología y el consumo"
AUTORES: Daniel lópez García y J. Angel López lópez (Miembros de Bajo el Asfalto está la Huerta)
Prólogo de Ramón Fernández Durán
Editado por Traficantes de Sueños
250 págs, 12 euros
El texto recoge reflexiones sobre la posibilidad de proyectos de economía colectiva y autogestionaria, en los tiempos que corren y en los espacios (...)
-
Conservación de los alimentos de la huerta
21 de julio de 2002
Conservar mejor nuestros alimentos es otra forma de consumo responsable. Estos son unos apuntes al respecto.
-
Apuntes rápidos y quizás inexactos sobre el curso del Huerto en casa del BAH
2 de junio de 2002
Apuntes del Curso de Agroecología del BAH (Bajo el Asfalto está la Huerta).