En medio del confinamiento por el #COVID19, no queríamos dejar pasar el Día de la Lucha Campesina. Lo hacemos con un video muy "casero". Es una historia de verduras que desafían el confinamiento sin poner en peligro nuestra salud. Verduras de bien, un poco como las de nuestro GG.
BAH! - es un colectivo dedicado a la agroecología que propone un modelo alternativo de producción, distribución y consumo agrícola. Este modelo se basa en la autogestión, sustentado en una estructura asamblearia y un funcionamiento horizontal que hace posible la relación directa productor/a - consumidor/a, implicando la participación tanto del colectivo de trabajadores/as como de los diferentes grupos de consumo de distintos barrios, localidades y colectivos de Madrid que han ido constituyendo y ampliando el proyecto.
Los artículos más recientes
-
El BAH!, agroecología y luchas campesinas. #17Abril2020
16 de abril de 2020, por Bah! -
BAH: 20 años de huerta
22 de noviembre de 2019, por Bah!El BAH -Bajo el Asfalto está la Huerta- celebra que ya llega casi a sus 20 años con una gran fiesta en Tabacalera y sigue recordándonos que comer es un acto político y animando a que más personas se sumen a esta iniciativa, que es mucho más que una cooperativa agroecológica de consumo.
-
FIESTA 2019 DEL BAH!
15 de octubre de 2019, por Bah, Bah!La fiesta del BAH! ha vuelto!!
-
Desobediencia civil y rebeldía: Acción Directa NoViolenta ante la urgencia climática
26 de marzo de 2019, por Bah!Aprender qué es esto de la desobediencia civil de la mano de Mujeres de Negro contra la Guerra, y por qué se está articulando movimiento de acción directa noviolenta contra el colapso ecosocial, de la mano de Rebelión contra la Extinción
Y después, swing y cenador vegano... ¡porque rebeldes y bailones no hay quien nos pare! -
FIESTA DEL ¡BAH! 2019
17 de marzo de 2019Celebramos la fiesta anual del ¡BAH! Perales el próximo sábado 23 de marzo en la Tabacalera
-
El BAH! en espacios insumisos: La Villana y La Enre
6 de marzo de 2019, por Bah!¿Sirven las coles para apoyar los centros sociales? Sin duda. Los grupos del BAH en centros sociales contribuyen a llevar actividad y planteamientos alternativos desde la agroecología y la soberanía alimentaria. Y sin duda a nosotras también nos enriquece compartir espacios con otros colectivos. En el caso de centros ocupados amenazados de desalojo, como La Enre, queremos estar ahí, apoyando... Nos cuesta seguir el ritmo del centro ¡pero lo intentamos!
-
Acunando Calabazas
25 de noviembre de 2018, por Bah!Antes de las lluvias, últimas recogidas de la huerta de verano, levantar los cultivos de berenjenas, pimiento, albahaca... y empezar a saborear las calabazas. Y con las lluvias, adaptar nuestro ritmo al de la tierra mojada. ¡Os contamos cómo vamos con la huerta!
12 noviembre. Perales. Estas dos semanas se han pasado rapidísimo, entre lluvias y festivos. La huerta esta embarrada y por tanto no podemos hacer todo lo que quisiéramos, pero así es el otoño. Seguimos a la espera de que se seque un (...) -
Cosas de la huerta
4 de noviembre de 2018, por Bah!Nos cuentan Alberto y María cómo llega el otoño a los bancales y las labores de finales de octubre, la recogida de calabazas en un domingo verde con muchas manos que llegaron para ayudar a la huerta. Nos cuentan del día a día, como cavar coles y eras o limpiar los surcos de las patatas, y los problemas de agua, las últimas cosechas de la siembra de verano y nos sorprenden también con recetas... ¡Gracias!
-
Vermú a lo loco: BAHrmuu
16 October 2018, by Bah!Vermú a lo loco (BAHrmuu), , en La Canica, Huerta del Bayo 2, esquina Embajadores domingos 21 de octubre y 28 de octubre de 12 a 19.
Así podrás, entre vermú y vermú, informarte sobre nuestra forma de organizarnos para consumir agroecológico desde la soberanía alimentaria y la autogestión.
#Bajoelasfaltoestálahuerta #Bah! Viva el Bah! Larga vida al Bah!
Os esperamos!
-
¿Qué hay en una cesta del BAH!?
28 de agosto de 2018, por Bah!Cuando cada semana recogemos la cesta del BAH!, no solo nos llevamos verduras a casa, la cesta va cargada de principios, en los que basamos nuestro actuar. De esta manera, comer cobra sentido para construir alternativas radicales, que crecen desde las raíces.
Si algo nos define, es el Anticapitalismo, la Autogestión y autonomía, el Ecofeminismo y la Soberanía Alimentaria. También el asamblearismo y horizontalidad, y la cooperación
Página anterior | Página siguiente
Últimos comentarios